¿Por qué seguir usando ABS en impresión 3D? - Bitfab (2023)

El ABS ha sido y es uno de los plásticos más populares en impresión 3D, pero con la llegada de nuevos materiales más sencillos de imprimir o incluso más resistentes sus defectos cada vez son más evidentes: es difícil de imprimir, emite un olor desagradable…

¿Quedan usos para el ABS en impresión 3D? Te damos todas las claves del ABS y los proyectos para los que sí debes optar por él.

📖 Resumen del artículo

(Video) ¿Qué material de impresión 3D elegir? Guía para principiantes de Bitfab

¿Por qué el ABS es un plástico de impresión 3D tan popular?

El ABS es el segundo plástico más usado en impresión 3D FFF (Fused Filament Fabrication, Fabricación con Filamento Fundido), sólo por detrás del PLA, como acreditan los datos de los informes que 3D Hubs publica cada trimestre del año:

¿Por qué seguir usando ABS en impresión 3D? - Bitfab (1)

Las razones por las que el ABS es tan popular son sobre todo históricas: es un termoplástico que ya se usaba en la industria de fabricación tradicional cuando comenzó el desarrollo de la fabricación aditiva y acabó siendo uno de los primeros polímeros de impresión 3D.También es un plástico con muy buenas propiedades mecánicas.

Por su disponibilidad y aplicaciones, el ABS era una de los termoplásticos mejor posicionados para usarse como material en los albores de la impresión 3D. Es el material principal de las impresoras Stratasys, la empresa pionera de la impresión 3D FFF. Cuando el movimiento RepRap comenzó a publicar las impresoras de las que derivan la mayoría de los modelos de escritorio actuales, el ABS era el material de impresión 3D más popular y fácilmente obtenible, además de imprimirse mejor que el PLA en aquellos fusores de las primeras impresoras DIY.

Hoy en día el ABS sigue siendo muy usado, pero han aparecido nuevos materiales que lo están sustituyendo: el PLA es el material más popular porque es más fácil de imprimir y no emite olores, y surgen nuevos filamentos que le superan en propiedades mecánicas.

Sin embargo, quedan algunos usos concretos para los que el ABS sigue siendo el mejor material, y de eso hablaremos en este artículo. Pero primero algunas recomendaciones sobre este material.

(Video) Preguntas nivel INICIACIÓN a la impresión 3D - 🎙 EN DIRECTO

¿Cuáles son las desventajas del ABS?

Cualquiera que haya impreso tanto con ABS como con otros materiales como PLA, PETG, flexibles… se puede dar cuentas de las desventajas que tiene el ABS en impresión 3D:

  • Olor y emisiones. El ABS emite un olor fuerte al imprimirse, el olor conocido comúnmente como plástico quemado. Este olor no solamente hace muy incómodo permanecer en la misma estancia que la impresora cuando está trabajando, sino que además existen estudios que prueban que los gases emitidos son tóxicos.
  • Warping. El ABS se encoge significativamente al enfriarse, lo que es el origen de todos sus problemas de impresión. Cuando la primera capa de una impresión se enfría, incluso con una cama caliente, se encoge y comienza a despegarse y levantarse por las esquinas. Este defecto de impresión se conoce como warping y es difícil de evitar en piezas medianas o grandes de ABS.
  • Cracking y delaminación. Cracking y delaminación son dos términos que se refieren al mismo fenómeno: las capas de una impresión 3D en ABS tienden a separarse (delaminación) o incluso a llegar a formar grietas (cracking) por las tensiones internas que se crean durante el enfriamiento de la pieza. Al igual que elwarping, como son defectos causados por la contracción del material durante el enfriamiento, su efecto es mayor cuanto más grandes son las piezas.
¿Por qué seguir usando ABS en impresión 3D? - Bitfab (2)

Cuándo no usar ABS y por qué materiales sustituirlo

Con los problemas de los que hemos hablado, en la mayoría de los casos no conviene usar el ABS para imprimir en 3D, existen otras alternativas más efectivas y fáciles de imprimir.

  • Piezas de propósito general. El mejor plástico de propósito general es el PLA, sin duda alguna. El PLA es el material más sencillo de imprimir, con mejor acabado, no huele mal y más fácil de encontrar en cualquier proveedor/tienda o color o variedad. Por estas razones es el material por defecto para impresores particulares y servicios de impresión como Bitfab. Para la gran mayoría de las piezas de impresión 3D, especialmente si no van a soportar grandes esfuerzos o temperaturas, el PLA es la mejor opción.
  • Piezas que soportan esfuerzos.Este es uno de los apartados donde el ABS completamente injustificada. Para piezas resistentes es mejor usar el PETG, que es un plástico con mayor resistencia a tracción y al impacto que el ABS, además de que al no sufrir delaminación da lugar a piezas mucho más resistentes que las realizadas con ABS. Puedes informarte sobre el PETG en el superpost que hicimos sobre este material. Y otra consideración respecto a la resistencia: a veces es más fácil simplemente añadir más perímetros o relleno a la pieza que acudir a materiales más complicados como el ABS.
  • Piezas resistentes a la temperatura. El ABS sí que resiste mejor la temperatura (se reblandece a partir de unos 105Cº) que el PETG (80ºC) y PLA (70ºC). Pero si de verdad no puedes aguantar con la resistencia del PETG, puede ser una buena opción probar el Nylon, que no es tan fácil de imprimir como los anteriores puede soportar entre 100 y 200ºC dependiendo del tiempo de exposición y fórmula, y además tiene unas propiedades mecánicas excelentes. ACTUALIZACIÓN: El ASA, del que hemos hablado en el blog, es una alternativa al ABS con mejor resistencia a la temperatura.
  • Piezas grandes. Imprimir piezas grandes en ABS es una pesadilla por la contracción térmica que sufre. Si vas a encargar o imprimir piezas grandes es mucho mejor usar PLA o PETG para hacerlas.
  • Para piezas flexibles: En este caso es mucho mejor usar Filaflex (o cualquier otro tipo de filamento flexible). El ABS es muy rígido por lo que su capacidad de vuelta al estado inicial después de una deformación es nula. Si quieres aprender a imprimir bien con filamento flexible te recomiendo este post del blog de Of3lia Technologies.
  • Si vas a imprimir ABS en tu propia impresora. Si vas a imprimir tú mismo ABS en tu propia impresora, tienes que tener en cuenta dos aspectos fundamentales:
    • Para imprimir ABS, excepto piezas muy pequeñas, hacen falta impresoras cerradas que mantengan un ambiente cálido alrededor de la pieza. La cama caliente es imprescindible y sin una cámara cerrada los problemas de warping y cracking se acentúan.
    • Los gases que emite la impresora huelen mal, pueden provocar dolor de cabeza y pueden ser tóxicos, así que lo mejor es no estar en la misma habitación que la máquina mientras está trabajando.
¿Por qué seguir usando ABS en impresión 3D? - Bitfab (3)

Cuándo sí debes usar ABS en impresión 3D: con acetona

Por último, sí que hay un caso concreto en el que creemos que imprimir con ABS es la mejor opción: cuando vayas a usar acetona después para pulir o pegar la pieza.

Aún no existen otros materiales de impresión 3D para los que exista un disolvente tan fácil de obtener y relativamente seguro como la acetona. Por ello la acetona se usa sobre el ABS principalmente para dos operaciones:

  • Alisado. Para alisar la superficie de las piezas impresas se usa la aplicación de acetona o la introducción de la pieza en una cámara saturada de vapor de acetona para que ésta se deposite sobre la superficie y disuelva las líneas de impresión. El acabado de esta técnica si se realiza correctamente puede llegar a ser completamente liso y con un aspecto brillante.
  • Pegado. La acetona también permite pegar piezas de ABS aplicándola sobre las superficies que vayas a unir y juntándolas cuando el plástico este disolviéndose.

Si no sabes a lo que nos referimos con el alisado con acetona puedes ver este vídeo deBCN3D, el fabricante español de la impresora Sigma, en el que se puede ver tanto el proceso que hay que seguir como el acabado final de la pieza.

(Video) Negocios de Impresión 3D bajo demanda con Diego Trapero de Bitfab

Y cuando sí puedes pensar en usar ABS para tus impresiones

Aunque ya has visto que tenemos una opinión bastante crítica del ABS, es verdad que sí que se puede usar de manera práctica en otros casos concretos además de con acetona, especialmente si tienes que hacer una pieza y es la única opción que tienes a mano:

  • Si vas a imprimir piezas pequeñas y tienes una impresora preparada (cama caliente y cámara preferiblemente cerrada) puedes probar con ABS. Las piezas pequeñas no serán un gran problema aunque siempre será un material más difícil de dominar que el PLA.
  • Lijado. Es verdad que el ABS se lija un poco mejor que el PLA, si tienes que lijar la pieza puedes preferir hacerla con ABS. Pero recuerda: para piezas grandes, donde tendrás que lijar mucho, también será mucho más difícil evitar los defectos con el ABS en impresión 3D, así que piénsalo bien antes de empezar.
  • Resistencia a la temperatura. También es cierto que el ABS tiene bastante mejor resistencia a la temperatura que el PLA e incluso PETG, así que si no quieres aventurarte con el Nylon puedes seguir usando el ABS para estas piezas.

Alternativas al ABS

En Bitfab llevamos imprimiendo varios años y casi nunca usamos ABS, es tan difícil de imprimir para piezas grandes que tendríamos que cobrarlo muy caro para hacer las pruebas y repeticiones que se necesitan para conseguir una pieza perfecta. Con las nuevas impresoras cerradas que estamos diseñando y construyendo sí que podremos ofrecer ABS a precios económicos.

Pero mientras tanto nada nos ha frenado para ofrecer a nuestros clientes piezas resistentes a los esfuerzos, los golpes o la temperatura. Lo que hacemos es ofrecer piezas de ASA y PETG, que tienen mejores propiedades, a los clientes que nos piden ABS. Aprovechando nuestra experiencia hemos recogido nuestro conocimiento sobre estos dos materiales en sendos artículos del blog:

  • Superpost sobre el PETG, todo lo que hay que saber sobre el PETG para impresión 3D.
  • Imprimir en ASA, una alternativa al ABS

Filamento PETG

¿Por qué seguir usando ABS en impresión 3D? - Bitfab (4)

¿Qué filamento PETG usamos y recomendamos? Siempre usamos el filamento del fabricante español Smart Materials (marca Smartfil) para obtener resultados de calidad y consistentes para nuestros clientes.

(Video) 💸 ¿Cuánto cuesta imprimir en 3D? Calculadora de precio de piezas impresas

Filamento ASA

¿Por qué seguir usando ABS en impresión 3D? - Bitfab (5)

¿Y qué filamento ASA recomendamos? Misma marca, el ASA de Smart Materials para las piezas que no quieras hacer en ABS.

(Video) La impresión 3D con metal ya es posible, y será el futuro

En resumen…

El ABS es un material muy popular en impresión 3D porque se viene usando desde los inicios de la tecnología, pero hoy en día existen otras alternativas más fáciles de imprimir o con mejores propiedades para la gran mayoría de los casos de uso.

Nosotros recomendamos usar el ABS en impresión 3D cuando vayas a alisar o pegar las piezas con acetona.Para piezas de propósito general usa PLA y para piezas resistentes usa PETG o ASA.

¿Te ha gustado nuestro trabajo?

Si quieres imprimir en 3D con nosotros, no tienes más que dejarnos un mensaje y te daremos presupuesto en menos de 24 horas.

FAQs

¿Qué es mejor el PLA o ABS? ›

En general, si buscas un material más resistente y con mejores propiedades mecánicas, deberás elegir el ABS. Además de ser resistente al calor y tener una mayor deflexión térmica, también es resistente a los impactos, más duradero y más ligero que el PLA.

¿Qué es más resistente PETG o ABS? ›

El PETG es más duro, más duradero y se imprime mejor. Además, está disponible en colores transparentes. El ABS solo es imprescindible si necesitas que tu impresión resista temperaturas de 100 °C o que se pueda pintar y pegar. De lo contrario, resulta difícil que compense sus dificultades de impresión.

¿Qué es ABS en impresión 3D? ›

El filamento ABS es acrilonitrilo butadieno estireno, lo que es un polímero termoplástico común usado normalmente para el moldeado en impresoras 3D por inyección. Es un plástico a base de aceite que es fuerte y resistente, pero no es tan ecológico como el PLA debido a su composición de plástico a base de aceite.

¿Cómo evitar el warping con ABS? ›

Para solucionar el warping y el cracking en el ABS la única opción es cerrar nuestra impresora (en una caja o una carcasa adecuada), para que todo el volumen de impresión se mantenga a alta temperatura y que las piezas se enfríen más despacio.

¿Que se puede imprimir con ABS? ›

El ABS es el material mas utilizado para impresión 3D FDM, o lo que es lo mismo, la gran mayoría de impresoras 3D de escritorio y open source.

¿Qué tan bueno es el plástico ABS? ›

El material ABS tiene la peculiaridad única de ser un puente entre los termoplásticos industriales de uso general y los termoplásticos de ingeniería de altas prestaciones. Se caracteriza por su tenacidad y resistencia a impactos incluso a bajas temperaturas, buena rigidez y maquinabilidad.

¿Qué temperatura soporta el ABS? ›

El ABS sigue siendo el material preferido de los profesionales de la impresión 3D debido a su alta resistencia a los impactos y la temperatura (entre -20 ° C y 80 ° C ). Ofrece superficies lisas y brillantes y puede soldarse químicamente con acetona.

¿Qué temperatura resiste el plástico ABS? ›

El ABS tiene una débil resistencia a las inclemencias del tiempo y, por lo tanto, se recomienda aplicarlo solo en interiores. Por lo general, el acrilonitrilo butadieno estireno se puede usar a temperaturas entre los -20 °C y los +80 °C.

¿Cuál es el filamento 3D más resistente? ›

El policarbonato (PC), además de ser el filamento 3D de mayor dureza de esta lista, es extremadamente duradero y resistente a los golpes y el calor (puede soportar temperaturas de hasta 110 °C).

¿Qué es y para qué se utiliza el filamento ABS? ›

El filamento de ABS (Acrylonitril-butadieen-styreen) se utiliza mucho en la impresión 3D. El filamento de ABS tiene propiedades significativas que lo convierten en una gran opción, como su resistencia y el hecho de que es ligero, mientras que también puede manejar muchos productos químicos diferentes.

¿Qué es más barato PLA o ABS? ›

El PLA y el ABS tienen un precio similar cuando se trata del coste de la bobina de un kilo de filamento. Sin embargo, si te fijas únicamente en el coste de la materia prima, probablemente el ABS es más barato que el PLA.

¿Cómo trabajar con ABS? ›

Consejos para imprimir en ABS

El extrusor debe tener una temperatura de 235°C, al igual que la temperatura de cama debe ser de 60 grados para piezas pequeñas y de 80°C para piezas grandes. Por otro lado, está prohibido utilizar ventiladores de capa para imprimir en ABS.

¿Cómo suavizar ABS? ›

La acetona es un disolvente bastante potente que puede deshacer el ABS, uno de los materiales más utilizados en la impresión 3D con el permiso del PLA. El truco entonces consiste en crear vapores de acetona para suavizar el modelo.

¿Por qué se despega mi impresión 3D? ›

Cuando una parte del objeto que estás imprimiendo en 3D se empieza a curvar hacia arriba, decimos que se ha producido un efecto que se conoce como «warping» o deformación. Este fenómeno se debe a que la diferencia de temperatura entre las capas de plástico extrudido es excesiva.

¿Cómo evitar que se despegue impresión 3D? ›

  1. Usa una cama caliente. ...
  2. Impresión con una cámara de impresión cerrada. ...
  3. Elige la ubicación correcta para tu impresora 3D. ...
  4. Reduce el ventilador de material durante las primeras capas. ...
  5. Mejora la adhesión a la plataforma de impresión con adhesivos o una plataforma adecuada. ...
  6. Ajusta la configuración del Slicer.

¿Qué material es el ABS? ›

El ABS es un terpolímero, esto es, una larga cadena de unidades unidas entre sí mediante enlaces químicos y formadas por tres monómeros distintos, unidades básicas que se repiten para dar lugar a un material polimérico.

¿Cuándo imprimes en ABS que químico puede ser usado para suavizar la superficie? ›

Alisar ABS

La acetona tiene la capacidad de derretir ABS, por ello, podemos suavizar las líneas de de las capas visibles en la superficie de la pieza para obtener un resultado liso y brillante.

¿Qué significa 100% ABS? ›

El acrilonitrilo butadieno estireno o ABS (por sus siglas en inglés Acrylonitrile Butadiene Styrene) es un plástico muy resistente al impacto (golpes) muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como domésticos.

¿Qué material es mejor polipropileno o ABS? ›

En cuanto a polipropileno y ABS, el ABS tiene una mayor resistencia a la tracción que el polipropileno, lo que lo hace más fuerte y duro. Sin embargo, esto no se convierte en un equipaje más duradero. Esto se debe a que la rigidez del ABS lo hace más propenso a las grietas, lo que disminuye su vida útil.

¿Cuál es el plástico menos dañino? ›

El 2 se corresponde con el polietileno de alta densidad (HDPE). Se usa en las botellas de leche, agua, zumos y bolsas de cierre hermético. Es el mejor plástico para almacenar alimentos a largo plazo por ser uno de los plásticos más estables e inertes y es seguro porque no desprende toxinas.

¿Cuándo es obligatorio el ABS? ›

¿Es obligatorio que mi vehículo tenga ABS? Antes no era obligatorio, pero desde el 1 de julio de 2004 todos los turismos que se fabriquen en la Unión Europea deben incorporar el sistema antibloqueo de ruedas de serie.

¿Qué pasa si no tiene ABS? ›

En conclusión, un coche sin ABS puede frenar antes, pero es más peligroso, ya que puede empezar a derrapar. Cuando accionamos, soltamos y volvemos a accionar el pedal, lo que estamos intentando hacer es la misma función que el ABS, pero de una manera mecánica mucho menos segura.

¿Qué pasa si no se tiene ABS? ›

Los frenos ABS nos ayudan a reducir la distancia de frenado y nos permiten darle dirección al auto mientras frenamos. Cuando no contamos con este sistema y hacemos una frenada de emergencia, las ruedas se bloquean, perdiendo toda su adherencia.

¿Qué tan toxico es el ABS? ›

Las piezas terminadas no son tóxicas, es por ello que se utiliza en la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, desde piezas para la industria automotriz, cascos de seguridad e incluso piezas de Lego.

¿Qué significa 7 PC? ›

Identificación en los plásticos. Existen 7 tipos de plástico usados en embalaje. El tipo 7 contiene todos los “otros”, y algunos de éstos, como el policarbonato (algunas veces identificado con las letras 'PC' al lado del símbolo de reciclaje) y resinas epoxi, están hechas del monómero bisfenol A.

¿Cuál es el plástico más duro? ›

El polipropileno es más fuerte.

¿Cuánto rinde 1 kg de filamento? ›

Longitud del filamento de 1.75 mm para carrete de 1 kg: ~ 400 metros.

¿Cuál es el material más duro para impresora 3D? ›

PAHT CF15 (poliamida de alta temperatura reforzada con fibra de carbono) es un material muy resistente y técnicamente avanzado. Gracias a su 15% de fibra de carbono, es resistente al calor y a los productos químicos, lo que lo convierte en el material de impresión 3D más resistente al calor de esta lista.

¿Qué es mejor la resina o el filamento? ›

En ambas se consigue una muy buena calidad de impresión, sin embargo la impresora a resina logra un mayor nivel de detalles, las capaz no se notan con facilidad y se difuminan bastante bien, a diferencia del filamento que se tiende a notar el acabado entre cada capa y si queremos imprimir algún objeto con mucho detalle ...

¿Qué filamento es más fuerte? ›

En el mundo de la impresión 3D FDM, existe un filamento al que podríamos considerar el rey: el PEAK (poliarletercetona), un plástico semicristalino que soporta altas temperaturas y mantiene su resistencia mecánica.

¿Qué es Ultimate cura? ›

Elegido por millones de usuarios, UltiMaker Cura es el software de impresión 3D más popular del mundo. Prepare impresiones con unos cuantos clics, intégrelo con el software de CAD para un mejor flujo de trabajo o aproveche las configuraciones personalizadas para conseguir un control más completo.

¿Cuánto es 1 kilo de PLA? ›

¿Cuánto filamento gasta una impresora 3D?
MaterialMetros de filamento 1.75 mm en un 1KgMetros de filamento 2.85 mm en un 1Kg
PLA334115
ABS400135
PETG329112
TPU340116
7 more rows

¿Cuántos metros hay en 1 kilo de PLA? ›

¿Cuántos metros de material hay en un kilo de filamento? (con tabla)
Material¿Cuántos metros hay en 1kg de material (3mm)?¿Cuántos metros hay en 1kg de material (1.75mm)?
PLA114335
ABS136400
PETG111328
Nylon93274
12 more rows

¿Cuál es la mejor temperatura para imprimir PLA? ›

Características del PLA

El rango de temperatura de impresión está entre (190-220)ºC. La temperatura a la cual se debe imprimir, debe estar entre las dos; aunque la temperatura óptima de impresión (depende de cada extrusor), suele estar entre (198-210)ºC.

¿Cómo hacer que las impresiones 3D queden lisas? ›

Alisado químico

Sin embargo, para ello es necesario utilizar la herramienta Polysher de Polymaker. Se trata de una caja que dispersa alcohol isopropílico, el cual reacciona con el filamento y logra el alisado de las capas más externas de las impresiones.

¿Cómo saber si el ABS está activado? ›

¿Cómo identificar que tu ABS funciona de forma correcta? Si mientras conduces –y tu auto cuenta con este sistema-, notarás que mientras conduces el pedal del freno presenta un leve movimiento mientras avanzas. Este es el principal indicador (además de la luz, de que todo funciona correctamente).

¿Cuánto tiempo dura una impresión 3D? ›

*¿Cuál es la vida útil promedio? Es de 20 mil horas de impresión.

¿Por qué mi impresora 3D imprime mal? ›

ESTA ES LA CAUSA MÁS COMÚN, el eje Z no está correctamente calibrado y la boquilla toca la base impidiendo que el plástico salga con facilidad. Este problema se observa durante la impresión de la primera capa si utilizamos FILAMENTOS FLEXIBLES aún se produce con mas facilidad.

¿Cómo sellar una impresión 3D? ›

Otra de las opciones posibles es cubrir las piezas con una capa de resina epoxi, que es un líquido viscoso bicomponente que se mezcla y se aplica con un pincel sobre la pieza, para crear una nueva capa uniforme cuando se solidifica.

¿Cómo mejorar la calidad de una impresión 3D? ›

¿Cómo mejorar la precisión de tus impresiones 3D?
  1. ¿Qué es la precisión dimensional? ...
  2. Revise la precisión de su impresora. ...
  3. Revise las unidades de trabajo. ...
  4. Cinturones de Tensión. ...
  5. Revise los componentes de movimiento lineal. ...
  6. Reduzca la temperatura de impresión y disminuya la frecuencia de flujo.
Jan 21, 2020

¿Cómo hacer que el filamento se pega a la cama? ›

La temperatura puede ser fundamental para una buena adhesión a la cama, así que primero intente aumentar la temperatura de la cama en incrementos de 5 °C. Para PLA, comience a 55 °C y, según sea necesario, aumente la temperatura gradualmente hasta 70 °C.

¿Cuánto dura un PLA? ›

Como cualquier otro filamento 3d, el PLA tiene una vida útil aproximada de 1 año, una vez que ha sido extraído de su envase al vacío.

¿Qué tanto resiste el PLA? ›

Resistencia a químicos: El PLA es un material muy estable, y por esto es bastante resistente a los químicos como las acetonas o alcoholes. Para disolver el PLA hacen falta disolventes muy potentes como el diclorometano, así que los productos químicos del día a día no harán mella en el PLA.

¿Por que usar PLA? ›

Las principales ventajas del filamento PLA son que se puede utilizar en impresoras 3D de sobremesa, es fácil de imprimir con bajas temperaturas y funciona con casi todos los tipos de adhesivos, incluyendo el cianoacrilato y los adhesivos plásticos especiales.

¿Qué pasa si el PLA se moja? ›

La humedad del ambiente puede estropear el filamento de tu impresora 3D, y arruinar tus impresiones.

¿Cuánto dura 1 kilo de filamento 3D? ›

Volumen: 0.96 cm^3/g o 960 cm^3/kg. Longitud del filamento de 1.75 mm para carrete de 1 kg: ~ 400 metros.

¿Cuál es la vida util de una impresora 3D? ›

*¿Cuál es la vida útil promedio? Es de 20 mil horas de impresión.

¿Qué es más duro el PLA o el PETG? ›

Propiedades del PLA y del PETG

A diferencia del PLA, el PETG es resistente al agua, a los productos químicos y a la fatiga. También es más duradero que el PLA y menos rígido.

¿Cómo evitar el warping en PLA? ›

Cómo prevenir el Warping
  1. Causas del Warping. ...
  2. Usa una cama caliente. ...
  3. Impresión con una cámara de impresión cerrada. ...
  4. Elige la ubicación correcta para tu impresora 3D. ...
  5. Reduce el ventilador de material durante las primeras capas. ...
  6. Mejora la adhesión a la plataforma de impresión con adhesivos o una plataforma adecuada.

¿Cómo dar brillo al PLA? ›

Si utilizamos PLA como material de impresión, podemos utilizar otro método para pulir las piezas. El PLA es soluble en Tetrahidrofurano (THF), con lo que podemos simplemente utilizar bastoncillos de algodón con dicha sustancia o una bayeta para alisar la superficie.

¿Cómo endurecer el PLA? ›

El recocido es un proceso de aumento de temperatura para mejorar la firmeza, resistencia a la tracción y resistencia al calor de un objeto determinado. Para ello, debemos meter las piezas en un horno a una temperatura de entre 110ºC y 120ºC durante unos 20 minutos, podemos utilizar un horno convencional.

¿Qué es un filamento PETG? ›

¿Qué es el filamento Petg? El filamento PETG tereftalato de polietileno Glicol) es uno de los materiales mejor valorados por los usuarios. Estos filamentos son una modificación del PET a las que se le añade de Glicol, por eso la G en el nombre.

Videos

1. ABS VS PLA | COMPARATIVA EXTREMA | Ep1 | Video en Español
(Control 3D)
2. ¿ES DIFICIL TENER UN NEGOCIO DE IMPRESIÓN 3D? | ¿ONO 3D es FAKE? | ¿CUÁNTO GANO EN YOUTUBE?
(Control 3D)
3. 🔥 DOMINA CURA en 15 minutos - Lamina tus primeras piezas
(Bitfab)
4. Qué impresora 3D comprar si no se nada?
(Skp 3D)
5. YA TIENES TU IMPRESORA 3D ¿Y AHORA QUÉ? Consejos para principiantes | Impresión 3D
(FpvMax)
6. POSTPROCESADO en IMPRESIÓN 3D – Cómo REPARAR y PEGAR tus PIEZAS 3D con MASILLA EPOXI
(SHARE HORIZONS)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Golda Nolan II

Last Updated: 02/20/2023

Views: 5381

Rating: 4.8 / 5 (58 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Golda Nolan II

Birthday: 1998-05-14

Address: Suite 369 9754 Roberts Pines, West Benitaburgh, NM 69180-7958

Phone: +522993866487

Job: Sales Executive

Hobby: Worldbuilding, Shopping, Quilting, Cooking, Homebrewing, Leather crafting, Pet

Introduction: My name is Golda Nolan II, I am a thoughtful, clever, cute, jolly, brave, powerful, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.