Cómo entender de forma fácil qué son los factores bióticos y qué tipos existen de los ecosistemas y el medio ambiente o sus ejemplos representativos. Los seres y organismo vivos; productores o autótrofos, consumidores o heterótrofos, descomponedores o detritívoros. Componentes y el factor biótico.
Factores bióticos
La predicción y un mapeo real de las distribuciones de especies, es fundamental para la conservación de la biodiversidad y los paisajes, así quepara comprender el rango y la abundancia de especies, es necesarios estudiar la relación y qué son losfactores bióticos (Organismos vivos; animales, las plantas y los microorganismos) y abióticos (Organismos no vivos).
Por la dificultad de la temática para entender el concepto de biótico en el campo de la biología, intentamos siempre añadir un esquema para situarnos dentro de la complejidad que supone estudiar la biodiversidad y los ecosistemas:
El esquema anterior simplifica los conceptos del Biotopo y la Biocenósis dentro de su relación con los seresbióticos y abióticos con el tipo de ecosistema. Que además podemos saber más desde:
Factores bióticos; Tipos, relaciones, ejemplos y concepto biótico
Factores abióticos; Qué son, principales elementos y ejemplos
Biocenosis; Qués es, tipos, componentes y ejemplos
Biotopo; Qués es, tipos, componentes y ejemplos
Ahora ya toca adentrarnos en el estudio concreto de este artículo.
Menú contenido:
- Qué es el factor biótico
- Cuáles son las clases de factores bióticos
- 1.- Productores o autótrofos
- 2.- Consumidores o heterótrofos
- 3.- Descomponedores o detritívoros
- Ejemplo
- Cómo afecta al medio ambiente
Qué es el factor biótico
Es el factor resultante de las actividades de un ser vivo o de cualquier componente vivo en un entorno, tales como las acciones de un organismo que afectan la vida de otro organismo.
Los componentes bióticos son todos los seres vivos de un ecosistema. Son los animales, las plantas y los microorganismos (Ejemplo bacterias). También se incluyen los residuos de los seres vivos y organismos muertos, ylas diversas formas en que afectan al crecimiento y desarrollo de las plantas.
Por ejemplo, en el medio ambiente de una codorniz, son los elementos vivos que interactúan en ella de una forma u otra, como las presas de la codorniz; insectos, semillas, etc. Y los depredadores de la codorniz, como los coyotes.
Son los componentes vivos del medio ambiente que influyen en la manifestación del factor genético sobre la expresión fenotípica. Los macroorganismos se refieren a los animales como los seres humanos y otros mamíferos, aves, insectos, arácnidos, moluscos y plantas, mientras que los microorganismos incluyen hongos, bacterias, virus y nematodos.
Cuáles son las clases de factores bióticos
Los elementos bióticosque incluyen flora y fauna (Incluyen a todos los seres que tienen vida, ya sean animales, plantas, bacterias etc).Esta distinción se basa en sus necesidades nutricionales y del tipo de alimentación.
Los distintos organismos vivos de un ecosistema obtienen la materia y energía del medio de manera muy variada (Recordemos que aquellos que lo hacen de una misma forma se agrupan en lo que se denominanniveles tróficos), se clasifican en tres principales grupos:


Recordemos que los seres vivos que hay en la tierra atendiendo a la forma de alimentarse se clasifican en:
Heterótrofos; Qué organismos son, nutrición, clasificación, ejemplos
Autótrofos; Qué organismos son, nutrición, clasificación, ejemplos
1.- Productores o autótrofos
Se definen como seres vivos que pueden alimentarse a sí mismos. El ejemplo perfecto son las plantas y sus flores o las algas.Por supuesto, necesitan el ambiente que las rodea; con la luz solar, el agua y los nutrientes, pero posteriormente realizan su trabajo para crear su propia comida a través de la fotosíntesis o la quimiosíntesis yproducen materia orgánica.
Los productores son extremadamente importantes: sin ellos no podría existir vida alguna. Las primeras formas de vida en la Tierra fueron productores. Cuando aparecieron, no había otras formas de vida así que tuvieron que alimentarse por si mismo, aprovechando la energía inorgánica para ser utilizada como alimento (Ejemplo; Las plantas se alimentan del sol). Se distinguen dos tipos:

- Fototrofos.Son los organismos fotosinteticos, los que usan la luz solar (Las plantas) para alimentarse.
- Quimiolitrofos.Para alimentarse usa la energía procedente de reacciones químicas inorgánicas, inorgánicas y exotérmicas. Son las bacterias, viven en lugares raros como las fuentes termales.
2.- Consumidores o heterótrofos
Son los queconsumen el ecosistema forestal que los rodea.Pueden ser omnívoros (Ejemplo el cerdo), carnívoros (ejemplo el león) o herbívoros (Ejemplo el ciervo), que dependen de lo que hay a su alrededor para alimentarse. Se clasifican en:
- Herbívoros o consumidores primarios. Incluyen desde el plancton hasta grandes herbívoros como la jirafa o el elefante.
- Carnívoros o consumidores secundarios. Son aquellos que se alimentan de animales herbívoros. Incluyen lobos, zorros, gatos, arañas, coyotes, etc.
- Consumidores terciarios. Aquellos animales que se alimentan de carroña. Incluyen hienas, zopilotes, buitres, etc.
3.- Descomponedores o detritívoros
Son los llamadosdescomponedores. Los que comen los organismos muertos. Por ejemplo serían losinsectos y gusanos.
La anterior distribución, la podemos incorporar dentro de los tiposdefactores bióticos terrestres y acuáticos. Para diferenciarlos tenemos el siguiente cuadro:
Nota: La relación que se establece entre los factores bióticos, en lo relativo a la energía y transferencia de nutrientes se denomina cadena trófica o alimenticia. Y para observar el traspaso de energía y las relaciones alimenticias se representa con la pirámide trófica o ecológicas. Recordad estos puntos, porque son importantes!
Pirámide trófica o ecológicas; de energía, de biomasa y de números
Niveles tróficos: Productores, consumidores y descomponedores
Cadena alimenticia y red trófica; terrestres y acuáticas
Ejemplo
Algunos ejemplos de factores bióticos incluyen plantas, animales, hongos y bacterias. Cada uno de estos organismos afecta directa o indirectamente a cada uno de los otros organismos en un ecosistema a través de varios tipos de interacciones y factores como hemos visto en el apartado anterior.
En la siguiente infografía vemos que los diferentes animales dependen unos de otros para sobrevivir:

Todos losbiomas que cubren la superficie terrestre y acuática de la Tierra se caracterizan por esa dependencia entre animales que caracteriza el tipo de vida que puede existir
Puedes ver más información de cada bioma al pinchar en las siguientes imágenes:
Manglar; Qué es, fauna y tipos de manglares
Sabana; Tipos, clima, flora, fauna y características
Páramo; Clima, flora, fauna y características
Pradera; Clima, flora, fauna y características
Desierto; Clima, flora, fauna y características
Tundra; Clima, fauna, flora y sus características
Bosque; Qué son, ubicación geográfica y tipos de bosques
Taiga; Clima, fauna, flora y sus características
Selva; Tipos, fauna, flora y sus características
Cómo afecta al medio ambiente
Todas las especies están influenciadas de una forma u otra. Por ejemplo, si el número de depredadores aumenta, toda la red alimenticia se verá afectada, ya que el número de organismos que se encuentran en la red alimenticia disminuirá debido a la depredación. De manera similar, cuando los organismos tienen más alimento para comer, crecerán más rápido y tendrán más probabilidades de reproducirse, por lo que el tamaño de la población aumentará.
Tanto los factores abióticos como los bióticos van siempre relacionados, determinando dónde puede vivir un organismo y cuánto puede crecer una población.
Aquí también entra el concepto de factor limitante que restringe el tamaño de una población para que no alcance su pleno potencial.
Las deficiencias en un ecosistema se llaman factores limitantes. Estas deficiencias, limitan la biodiversidad y restringen el crecimiento del ecosistema. La disponibilidad de elementos abióticos en un ecosistema ayuda a determinar los tipos de organismos que pueden existir en ese entorno, y cuán abundantes en realidad pueden llegar a ser.
Si te ha gustado el artículo, compártelo!
FAQs
¿Qué son los factores bióticos 10 ejemplos? ›
Son los componentes vivos de los ecosistemas, es decir, los seres vivos, como animales, vegetales, hongos, bacterias, entre otros. Por ejemplo: el águila, el ser humano, el girasol.
¿Qué son factores bióticos y dos ejemplos? ›Los factores bióticos son todos las plantas, animales, hongos, protozoarios y bacterias que de una forma u otra interactúan en un espacio físico determinado.
¿Cuáles son los tres tipos de factores bióticos? ›Tipos de factores bióticos
Las plantas son seres autótrofos. Consumidores o heterótrofos, organismos incapaces de producir su alimento, por ello lo ingieren ya sintetizado. Los animales son seres consumidores. Descomponedores, organismos que se alimentan de materia orgánica en descomposición.
Un ejemplo sencillo de interacción entre factores bióticos y abióticos es el de las plantas con factores como el agua, la luz del sol o el dióxido de carbono disponible. Las plantas utilizan el agua para sobrevivir y la luz del sol y el dióxido de carbono para crear su propio alimento mediante la fotosíntesis.
¿Cuáles son las características de los factores bióticos? ›Características de los factores bióticos
Son aquellos que tienen vida. Normalmente se refieren a la flora y fauna, sus formas de vida y sus relaciones intraespecíficas y relaciones interespecíficas. Tienen un comportamiento específico y presentan adaptaciones para sobrevivir en el medio en el que viven.